Carga, descarga y transporte seguro de plataformas elevadoras en Rionegro

En SAPMAN SAS, priorizamos la seguridad integral en el manejo de equipos para trabajo en alturas, desde su operación hasta su transporte. Las actividades de carga, descarga y traslado de plataformas elevadoras requieren una planificación rigurosa para evitar accidentes graves.

Según datos de IPAF, entre 2013 y 2022 se reportaron más de 1.200 incidentes relacionados con procesos de carga y descarga, muchos de ellos con consecuencias fatales. Esto refuerza la necesidad de adoptar medidas estrictas y protocolos seguros durante cada operación.

¿Por qué es un proceso de alto riesgo?

Las maniobras de carga y descarga pueden exponer a los trabajadores y al público a múltiples peligros:

  • Vuelcos por rampas mal alineadas.

  • Golpes o atrapamientos por colisiones.

  • Resbalones, caídas o tropiezos.

  • Circulación de peatones o vehículos en áreas no delimitadas.

  • Exposición a tráfico activo si se realiza en vía pública.

2. ¿Qué hacer si se debe cargar/descargar en vía pública?

Aunque se recomienda evitarlo, si no hay otra opción, se deben implementar medidas específicas de control:

  • Evitar horas pico o escolares, según la zona.

  • Reservar espacio de parqueo con conos o señalización previa.

  • Estacionar el vehículo de cara al tráfico para mayor visibilidad.

  • Designar un señalizador competente con ropa reflectiva, que no interfiera con el tráfico.

  • Consultar previamente con la autoridad vial o policía local si se requieren barreras o cortes peatonales.

  • Garantizar iluminación adecuada si la operación se realiza de noche.

  • Mantener en todo momento la integridad del flujo peatonal y vehicular.

3. Personal capacitado

Solo deben participar en la operación:

  • Supervisores con conocimiento en evaluación de riesgos.

  • Todo el personal debe tener la autoridad de detener la operación por razones de seguridad.

4. Vehículo y equipo adecuados

  • Verifique que el vehículo sea compatible con el tipo de plataforma.

  • Asegure el uso de rampas de bajo perfil, cabrestantes accesibles, balizas de advertencia y cadenas de sujeción.

  • Use marcas reflectivas, luces de trabajo y conos suficientes para proteger la zona de operación.

5. Equipos de Protección Personal (EPP) obligatorio

Todo el personal debe portar:

  • Arnés y eslinga de sujeción ajustable.

  • Casco, guantes, gafas y protección auditiva.

  • Chaleco reflectivo de alta visibilidad.

  • Calzado de seguridad.

En autopistas o vías rápidas puede requerirse EPP adicional según las condiciones del sitio.

6. Antes, durante y después de la operación

Al llegar al sitio:

  • Activar balizas ámbar.

  • Confirmar condiciones del entorno y hacer una evaluación dinámica de riesgos.

  • Evitar extender partes de la plataforma hacia el tráfico.

Durante la operación:

  • Señalizar la zona antes de iniciar.

  • No obstruir carriles activos ni entradas a predios.

  • Evitar realizar la maniobra cerca de curvas o cruces.

Al finalizar:

  • Asegurar rampas y plataformas.

  • Retirar señalización.

  • Verificar la limpieza y seguridad del vehículo antes de reincorporarse al tránsito.

Conclusión: La seguridad no es negociable

Las operaciones de carga, descarga y transporte de plataformas elevadoras en la vía pública implican riesgos significativos que pueden tener consecuencias fatales si no se gestionan adecuadamente. Minimizar estos riesgos no solo es una obligación legal, sino un compromiso ético con la protección de los trabajadores, peatones y otros usuarios de la vía.

Planificar, capacitar al personal, implementar medidas de control, utilizar los equipos adecuados y actuar con responsabilidad en todo momento marca la diferencia entre un trabajo seguro y un posible incidente.

En SAPMAN SAS reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y la excelencia operativa, promoviendo prácticas responsables en cada entrega o recolección de equipos en Rionegro y el oriente antioqueño.